
Autor: Robert Munsch
Ilustraciones por: Sheila McGraw
El texto trata sobre una madre dedicada a la crianza de su hijo viéndolo crecer y pasar por diferentes etapas. A pesar de su crecimiento la madre sigue demostrando su amor sincero, arrullándolo y diciéndole palabras como:
Para siempre te amaré,
Para siempre te querré,
Mientras en mí haya vida,
siempre serás mi bebé
siempre serás mi bebé
El niño crece y la madre envejece, es así que llega un momento en que es el hijo quien debe cuidar a la madre y demostrarle todo su amor. Finalmente, el niño es hombre y padre y utiliza las mismas palabras de amor para su hija, aquellas palabras que escuchó de la voz de su madre toda la vida.
Actividades:
1. Los estudiantes se dividirán por grupos y en un papel de estraza harán una lista de sus responsabilidades y deberes como hij@. Los grupos compararán sus listas y eligirán las más importantes. Con ellas redactarán un compromiso que luego compartirán con sus padres en el hogar.
2. Los estudiantes se dividirán en parejas. Un estudiante representará la madre o el padre y el otro representará el hijo. Harán una dramatización de cómo serán sus vidas junto a sus padres en un futuro. Demostrarán cosas que desean que mejoren , cosas que siempre seguirán igual, actividades que desean mantener con el tiempo, entre otras cosas.
3. Los estudiantes escribirán una carta o composición dirigida a un periódico o agencia gubernamental donde expresen sus preocupaciones acerca del trato a nuestros ancianos en el Puerto Rico actual y creen conciencia sobre la importancia de los abuelos en la crianza y la familia de hoy.
Marymill Díaz
Lo he visto en una película y me encantó. Es precioso, emocionante.
ReplyDelete