![]() |
A través de un corto poema de sátira el autor nos cuenta la historia de un moco. El moco espera con ansias una víctima para saltar sobre ella. De pronto pasa el pobre señor Juan Abad y es atacado por el moco.
Actividades:
1. Luego de leer el texto se dividirá
a los niños en grupos pequeños (3-4 niños). Cada grupo discutirá un momento en
el cual las personas tienen mocos. Utilizando la estrategia de teatro completa
la imagen, cada grupo tendrá que hacer varias esculturas con sus cuerpos que
ilustren el tema que eligieron. Luego de crearlas y ensayarlas se las mostraran
a los otros niños para que adivinen de qué se trata cada escena.
2. Se leerá
el cuento en voz alta. Luego cada niño tendrá que hacer un dibujo acerca de su interpretación
del cuento. La maestra recogerá cada dibujo y los presentará al resto de la clase.
Se discutirá qué quiso decir el artista de ese dibujo. Al final el artista debe
explicar de qué se
trata su dibujo y cuál fue su interpretación del cuento (estrategia: la última
palabra la tiene el artista). De esta forma se va a abrir una
discusión crítica del texto y los posibles temas de este.
3. Cada niño
deberá escribir un poema. El niño tendrá la libertad de elegir el tema que
desee. Luego se hará
una publicación de todos los poemas en el salón de clase. A dicho evento serán invitados los padres, que incluso
los mismos niños puede crear la invitación.
No comments:
Post a Comment