¿Quieres conocer sobre los libros dedicados a los niños y niñas? ¿Tienes curiosidad sobre cómo usar estos libros en el salón de clases?
En este blog un grupo de estudiantes universitarios que se prepara para ser maestros y maestras del nivel preescolar y elemental compartirá con los lectores textos e ideas para su utilización. Este espacio es parte del curso EDPE 3317 - Literatura infantil - de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón.
Wednesday, October 31, 2012
Sofía, la vaca que amaba la música - Geoffroy de Pennard
Sofía era una vaca que amaba la música. Vivía en el campo
y un día decide viajar a la gran ciudad en busca de que la contraten en alguna orquesta.
A Sofía, se le hace difícil la búsqueda, porque, a pesar de que ella es una
maravillosa artista, las orquestas que visitaba la rechazan diciéndole que no cumplía con los requisitos que
ellos buscaban. Sofía, estaba triste y desanimada porque no encontraba una
orquesta. Entonces, ella decide regresar a su casa en el campo, pero se encuentra con Thelenius un amigo que también amaba la música. Él le da ánimo para seguir hacia adelante y juntos deciden formar una orquesta. Ponen un anuncio en el periódico y encuentran a cuatro excelentes músicos.
Actividades: 1. Los estudiantes discutirán el cuento junto a la maestra, luego harán una busqueda sobre en qué otros cuentos podemos ver a las vacas como personajes y sobre los herbívoros para discutirlo en el salón. 2. Los estudiantes crearán un periódico para el salón, todos tendrán que redactar un anuncio y publicarlo en el periódico. 3. Los estudiantes van a crear o traer un instrumento musical. Van a formar una orquesta y presentar un concierto con un escenario y sus instrumentos.
Referencia: Pennart G. (2001) Sofía, la vaca que amaba la música. Editorial Corimbo, Barcelona.
No comments:
Post a Comment