
1. ¡Dramatízalo!: se les proveerá, a los estudiantes, una botella que contenga unos papelitos escritos con: tipos de animales (perro, gato, león, cotorra, etc.), una situación (lavarse los dientes, leer el periódico, etc.) o una acción (comer, correr, algú tipo de ejercicio, etc.). Los estudiantes se dividirán en grupos de tres, y sacarán al azar un papelito. Ellos discutirán el animal, situación o acción, que les haya salido y crearán un escena. Una vez finalizado, tendrán que dramatizarlo frente al grupo, y el grupo tendrá que adivinar el animal, situación o acción que ellos hagan.
2. ¡El poder de la palabra!: los estudiantes utilizarán dos ruletas. Una de la ruletas tendrá los personajes de alguna película con la que el estudiante esté familiarizado, y la otra ruleta tendrá un ambiente (cine, casa, escuela, hospital, parque, etc). Cada estudiante tendrá la oportunidad de dar una vuelta a cada ruleta y, en donde caiga la flecha de la misma, es el personaje y el ambiente que utilizará para crear una historia. Para finalizar, los estudiantes se intercambiarán sus historias, para ver las distintas versiones que salieron.
3. ¡Máscaras!: los estudiantes crearán una máscara de cualquier personaje del cuento, ya sea un cochino, una cabra, un asno, al papá, a Carlota, Juan, Rafa o a la mamá. Luego de crear la misma, tendrá que recrear la escena que más les haya gustado y hablar sobre ella.
No comments:
Post a Comment