
El arco iris tiene muchos colores y cada color es diferentes de los demás. Como los colores del arco iris, cada persona es única. Aunque seamos diferentes por fuera, por dentro somos todos iguales. La forma de los ojos, el color de la piel, la forma de vestir y la clase de alimentos que comemos son cosas que nos hacen únicos y especiales. Aunque hay cosas que nos hacen iguales, todos tenemos sentimientos, pensamientos, esperanza y sueños, sonreímos cuando estamos contentos y lloramos cuando estamos tristes.
Tema:
Diversidad cultural: Hoy en día vivimos en un mundo de gran diversidad en el cual se juntan personas de diferentes países, culturas, religiones, y costumbre, entre otras para construir comunidades y formar familias.
Algunas ideas de actividades que se pueden realizar con los niños luego de la lectura del texto son:
- Hacer un Diagrama de Venn: aquí los estudiantes pueden escribir cuáles son las diferencias de las personas de otros países a ellos y cuáles son las similitudes.
- Se puede discutir con los estudiantes sobre sus ideas sobre las personas de otros países y así llevar a los estudiantes a reflexionar que aunque las personas sean diferentes por fuera, en realidad somos más iguales que diferentes.
- Proveer témperas, papel de estraza y pinceles para que los estudiantes creen un arco iris. Luego comparan a las personas con el arco iris.
- Si en el salón hay un estudiante de otro país y con cultura diferente a la nuestra, exhibir platos y vestimenta típica que los distinga. Conversar acerca de los mismos y probar los alimentos.
- Los estudiantes buscarán información sobre la cultura de otros países.
Me gusta los temas que pueden tratarse con este texto y además me identifico con ellos. Es bueno que aunque los niños no hayan tenido tal vez oportunidad de viajar fuera de su país puedan tolerar la diversidad que existe en el lugar donde viven. Pueden además sentir curiosidad por aprender sobre otras culturas y tener otras perspectivas.
ReplyDelete